NUEVA YORK.─ Los analistas y seguidores del béisbol, sobre todo en MLB, constantemente tratan de estar un paso adelante y adivinar cuáles serán los protagonistas de cada fase de la temporada.
Ya se cumplió el mes de la campaña de Grandes Ligas -que ha deparado algunas sorpresas- y, aunque todavía falta mucho para el 30 de julio, hay jugadores que se sabe estarán vistiendo un nuevo uniforme muy pronto.
Un ejemplo de ello es Gleyber Torres con los Yankees de Nueva York, pero el caso del venezolano es diferente. Otras estrellas latinas también serán cambiadas antes de la fecha límite, pero por razones distintas: sus equipos no estarán en playoffs y los enviarán a reforzar otros conjuntos.
Aroldis Chapman
El zurdo cubano que brilló con los Yankees y acaba de conquistar su segundo anillo de Serie Mundial ha estado en un rol distinto al de cerrador hace ya algún tiempo. Pero sigue siendo un relevista atractivo por la velocidad de sus envíos y el dominio que suele mostrar sobre el montículo. Sus números de este primer mes de temporada evidencian que ha tenido algunos problemas (6.00 de efectividad, un juego salvado, 0-2 de récord), pero lleva 16 ponches en 9.1 innings y eso generará interés. Con 36 años de edad cumple su campaña 15 en las mayores y firmó contrato de una zafra con Pittsburgh.
José Abreu
La temporada del inicialista cubano ha sido cuando menos decepcionante, para él y para el equipo, que seguramente cruza los dedos para que algún equipo acepte incluirlo en un paquete de cambio. Abreu, de 37 años de edad, está bateando para .099 sin jonrones y tiene apenas tres remolcadas en un mes de acción. Los Astros, además, siguen en el foso de la división y todavía no llegan a 10 triunfos por lo que podrían ser “vendedores” en el mercado de cambios. El gran obstáculo para negociar al inicialista es que está en medio de su contrato de 3 años y $58.5 millones.
Eloy Jiménez
Jiménez fue activado de la lista de lesionados por una dolencia en el aductor hace un par de semanas y los Medias Blancas tienen una cadena de tres triunfos, pero la alegría no durará para siempre. El outfielder dominicano de 27 años de edad tiene el tiempo contado con este uniforme. Los patiblancos se encaminan a otra campaña de 100 derrotas y el jugador está en el último año garantizado de su contrato (hay una opción de club para 2025), por lo que todo apunta a que será usado como pieza de cambio en cualquier momento. Tiene 3 cuadrangulares en 2024, con 8 remolcadas y average de .259.
Luis Arráez
¿Quién no querría tener en su lineup a un jugador que viene de ganar dos títulos de bateo consecutivos? Los Marlins saben que pueden conseguir un buen retorno si negocian el cambio de Arráez, pero también pueden elegir esperar sabiendo que tienen otro año de control sobre el jugador venezolano. En Miami ya empezaron a recibir propuestas por el infielder de 27 años de edad y aunque se negaron a cerrar un trato con San Diego, pronto pueden recibir una oferta que les haga cambiar de opinión. Arráez tuvo un inusual slump, pero ya tiene 9 hits en los últimos 5 juegos y está bateando para .305.
Jesús Luzardo
El nombre del zurdo venezolano se mencionó como objetivo de varias organizaciones que buscan un lanzador para reforzar el cuerpo de abridores, pero las negociaciones tendrán que esperar a que regrese de la lista de lesionados. Fue incapacitado la semana pasada por una dolencia en el codo. Luzardo, de 26 años de edad, es junto a Arráez uno de los primeros candidatos a salir de Miami por la mala situación del equipo en esta temporada y el interés que ha generado. En 5 aperturas en 2024 tiene 6.58 de efectividad y 27 ponches en 26.0 innings lanzados.
Carlos Estévez
A los Angelinos no les bastará con la temporada de MVP que está teniendo su astro Mike Trout y todo apunta a que volverán a perderse los playoffs. Eso los llevará a negociar la salida de varios jugadores y uno de los que puede generar mayor interés es el dominicano Carlos Estévez, que está en su último año de contrato. Varios equipos necesitan sumar un cerrador y el derecho de 31 años de edad es una opción. En 7 apariciones esta temporada muestra efectividad de 2.57 con 7 ponches en 7.0 entradas y suma 4 rescates.
Con información de Fansided.com