Contra todos los pronósticos, los Azulejos de Toronto se han colocado a una victoria de coronarse campeones de las Grandes Ligas por primera vez en 32 años. Necesitarán ganar mañana sábado o el domingo en un encendido Rogers Centre para derrotar a unos ampliamente favoritos Dodgers de Los Angeles.
La temible ofensiva del equipo canadiense ha logrado vulnerar el pitcheo abridor de los Dodgers, dominante en fases anteriores de la post-temporada, en cuatro de los cinco partidos de la Serie Mundial. Esa poderosa rotación de los actuales campeones tiene un PCL colectivo de 4.88 pese a la dominante presentación de Yoshinobu Yamamoto en el segundo encuentro de la serie.
En el quinto partido, el cantante Keith Williams Jr. prácticamente terminaba una magistral actuación del himno de los Estados Unidos cuando ya Toronto tenía dos carreras de ventana gracias a cuadrangulares de Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr., la primera ocasión en la historia de Series Mundiales que bateadores “se van para la calle” en turnos consecutivos.
Esa diferencia le dio margen tempranero a Trey Yesavage, quien nuevamente demostró su clase y promesa con una de las mejores aperturas de novato alguno en estas instancias. El lanzador de 22 años trabajó siete entradas impecables, permitiendo apenas tres hits y una carrera y estableciendo una marca para jugadores de primer año en estos clásicos con 12 ponches. Todo esto sin otorgar bases por bolas.
Lo de Guerrero Jr. en esta post-temporada ha sido extraordinario. El dominicano ha bateado .415/.506/.831 con ocho cuadrangulares y 15 carreras remolcadas con 12 boletos y apenas cinco ponches recibidos. Siete de sus ocho jonrones han sido claves en victorias de los Azulejos y sus 27 hits lo colocan a dos del récord de 29 para playoffs.
Vlady ha sido puntal de la peligrosa ofensiva de los Blue Jays, que ha contado con aportes decisivos de Ernie Clement, quien batea .391/.397/.531 con apenas cuatro ponches recibidos en esta etapa y se ha ido de 13-6 con hombres en posición de anotar. Andrés Giménez promedia .500 (de 14-7) en esas situaciones, mientras que Addison Barger presenta línea ofensiva de .346/.414/.558 con nueve carreras remolcadas. Igual que Guerrero Jr., estos tres jugadores se han mostrado inmunes a la presión en su primera experiencia de Serie Mundial.
Con todo un país expectante, los Blue Jays llevan a Kevin Gausman al montículo en busca de su primera corona desde 1993. Pero los Dodgers siguen siendo una amenaza, y tendrán al estelar Yoshinobu Yamamoto en el montículo. Será vital para el conjunto californiano mostrar un despertar ofensivo luego de anotar apenas tres carreras y producir 10 hits en los partidos cuatro y cinco en Dodger Stadium.
			




