Cuando la serie regular del béisbol de Grandes Ligas inicia su etapa final, echamos un vistazo a las carreras por los premios de Novato del Año.
Liga Americana
Nick Kurtz hizo su debut en MLB el 23 de abril, pero nadie en la Liga Americana ha acumulado más méritos para recibir este galardón. El inicialista de los Atléticos encabeza los jugadores de su clase en cuadrangulares (28 en apenas 341 turnos oficiales), carreras impulsadas (72), OBP (.401), Slugging (.636) y OPS (1.037).
Ha logrado rebasar a su compañero de equipo Jacob Wilson, torpedero del equipo con sede temporal en Sacramento, que batea .315 (el mejor entre los novatos) y es líder en hits con 130, ponchándose apenas 32 ocasiones en 443 apariciones. Wilson estuvo en el Juego de Estrellas y lideró esta competencia por unos meses, pero el poder de Kurtz se está imponiendo.
Otro novato destacado del joven circuito es Carlos Narváez, receptor de los Medias Rojas de Boston. Adquirido desde los Yankees en un cambio realizado en la temporada muerta, el venezolano se ha adueñado de la posición dos con una buena combinación de ofensiva y defensa. Ha conectado 12 cuadrangulares y 23 dobles, remolcando 42 carreras. Es segundo entre los receptores de Grandes Ligas en carreras preservadas con la defensa (DRS) con 13 y es el cátcher que más corredores ha sacado en intentos de robo.
Otros: Roman Anthony, Jack Leiter y Noah Cameron.
Liga Nacional
Aquí tenemos una competencia pendiente de definirse en el último mes. Isaac Collins ha jugado un rol preponderante en el mejor equipo de la serie regular, los Cerveceros de Milwaukee. El ambidextro ha promediado .276/.371/.433 con nueve cuadrangulares y 16 bases robadas, promediando .322 con corredores en posición de anotar.
Los receptores Drake Baldwin (Atlanta) y el dominicano Agustín Ramírez (Miami) también tienen oportunidad de obtener el galardón. Baldwin batea .280/.352/.457 con 15 cuadrangulares y 62 remolcadas, liderando los novatos de la LN con un OPS de .809.
Ramírez, por su parte, ha sido un componente fundamental del ataque de los Marlins, conectando 19 jonrones, impulsando 60 carreras y agregando 11 bases robadas a pesar de un promedio de .229.
No podemos dejar de mencionar al lanzador de los Cachorros Cade Horton, que exhibe marca de 9-4, 2.78 en 103.2 episodios y tiene un impresionante PCL de 0.77 en 47 entradas lanzadas luego del Juego de Estrellas.