Por Martín Zapata / NYCSportsnews.net | (Video cortesía de New York Yankees)
YANKEE STADIUM. Bronx, New York, EE.UU.- A Gleyber Torres le encantaría participar en el Home Run Derby; de hecho «sería un honor para mí», siempre y cuando la Major League Baseball le extienda la invitación.
Las Grandes Ligas anunció este martes el segundo boletín de las votaciones del Juego de Estrellas de 2023 a dos días de que termine la primera fase de las escogencias (jueves 22 de junio a las 12:00 pm), siendo el segunda base venezolano de los Yankees de Nueva York, Gleyber Torres, uno de los preferidos de los fanáticos en la Liga Americana.
Gleyber Torres, quien asistió al Juego de Estrellas en el 2018 y 2019, dijo en una rueda de prensa en español, organizada por los Yankees de Nueva York, específicamente por Marlon Abreu, intérprete en español y encargado de la conferencia, que sería un honor participar en su tercer partido de las Estrellas y que estaría dispuesto ir al Derby de Jonrones.
“Me gustaría ir, sería otra linda experiencia, volver al partido de las Estrellas con este orgulloso uniforme de los Yankees de Nueva York”, declaró.
Explicó que hasta este punto de la temporada tienes números decentes para regresar esta vez al partido de las estrellas.
El Juego de Estrellas, en su edición 93, será celebrado en el T-Mobile Park, casa de los Marineros de Seattle, el martes 11 de julio.
Torres, sabe hay muy buenos segunda base que también están montados en el mismo tren, pero el venezolano espera que los fanáticos sigan votando por él.
El béisbol es muy difícil
Otro tema que analizó Torres es sobre la práctica de este deporte que se llama béisbol.
“El béisbol es muy difícil, muchas gentes piensan que es fácil, jugarlo todos los días es muy complicado y lo mejor es trabajar duro, esforzarse, confiar en el talento y ser consistente todos los días”, piensa Torres.
Clásico Mundial
Gleyber, habló de la memorable experiencia que vivió en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, siendo parte del Seleccionado Nacional de Venezuela que avanzó a los cuarto de final.
Señaló que poder compartir un camerino con Miguel Cabrera, José Altuve, es un sueño hecho realidad.
Dijo que nunca antes a este clásico había tenido la oportunidad de compartir con ambos peloteros estrellas.
Indicó que en esa jornada vivió lo que nunca antes había vivido en su carrera de beisbolista.
Dio a conocer que si tiene la oportunidad de volver a representar a su país (Venezuela), lo haría sin pensarlo.
Fútbol venezolano
Aunque está desconectado del fútbol nacional de Venezuela, si sabes que hay un tremendo onceno, dispuesto a competir en las fases eliminatorias, para ocupar un puesto vía clasificación para próximo mundial de ese deporte.
Indicó que Venezuela tienes muy buenos jugadores de fútbol, y ojalá puedan ir a un mundial.
Los Yankees
Sobre su equipo los Yankees de Nueva York, están jugando cinco partidos por debajo de 500.
“Desde que yo firmé como beisbolista profesional, la división Este de la Liga Americana, es una de las más complicadas en el béisbol”, manifestó.
Reconoció, que a pesar de ser así la división, este año los Yankees ha sido inconsistentes en muchas situaciones y los demás equipos que están en el Este han jugado un buen béisbol.
A pesar que es una larga lucha, y que apenas han jugado menos de la mitad de los 162, también reconoces que los Yankees deben hacer los ajustes para ganar más partidos seguidos.
Dijo que tienen un gran equipo, un conjunto para competir, y muy unidos.
También se refirió sobre el futuro grande que espera por su compañero novato Anthony Volpe, que a pesar de su bajo promedio al momento, es una promesa que dará muchas aguas a beber en este béisbol.
Habló primores de sus paisanos Oswal Peraza y de Oswaldo Cabrera, quienes están en proceso de sube y baja.
Destacó el talento y cualidades de cada uno de ellos, y está muy seguro que ellos romperán ese maleficio y se afincarán dos grandes en el mejor béisbol.
Miguel Cabrera
Sobre este gigante del béisbol, que ha jugado más de 20 temporadas en el Big Show, dijo que en su momento fue el jugador del béisbol y el mejor bateador venezolano de todos los tiempos.
Indicó que en las Grandes Ligas solo dos jugadores han conquistado la triple corona y él es dueño de una.
Indicó que fue muy especial poderlo conocer en el 2017, cuando fue cambiado de los Cubs a los Yankees.