La realidad es que el grueso de los jugadores de Grandes Ligas no han visto que sus salarios suban a pesar de que las ganancias de la liga suben exponencialmente año con año, sino que al contrario, están cayendo, según un estudio hecho por el portal Fangraphs, quienes han encontrado que la nómina de Grandes Ligas se redujo éste año en relación al 2018, en un 2.5 por ciento.
Ésto marca el segundo año consecutivo en el que los sueldos totales de MLB decresen por apróximadamente ese porcentaje, mientras que las ganancias de la liga han crecido en un 3% durante el mismo periodo, eso significa que los dueños de la pelota no están repartiendo el dinero que consiguen equitativamente entre los jugadores, quienes al final de cuenta, son el talento por el cuál los aficionados pagan por ves beisbol.
Fangraphs agrega también que bajo el sistema actual de contratos y pagos que existe en Grandes Ligas es prácticamente imposible que los peloteros vean incrementados sus salarios, ya que a pesar de que los grandes jugadores y estelares reciban un cuantioso aumento de sueldo con las extensiones, ésto no es lo suficiente para crear una tendencia y ayudar al pelotero promedio a mejorar sus salarios.
La pregunta ahora recae es sobre si el Sindicato de Jugadores de Grandes Ligas (MLBPA por sus siglas en inglés) hará algo al respecto, ya que el fantasma de la huelga aún sigue latente luego de la dificil agencia libre que enfrentaron los peloteros.
Crédito | AlBat.com