Estamos en la época de la temporada de MLB en que todos los equipos con esperanzas de avanzar a los playoffs buscan afanosamente fortalecer su pitcheo en el mercado de cambios.
Un conjunto en particular ha tenido la suerte de recibir integraciones que suplen a la perfección esta necesidad. Nos referimos a los Cerveceros de Milwaukee, que recientemente tuvieron una cadena de 11 victorias al hilo y tienen marca de 30-13 desde que inició junio. Con un rebase espectacular, han asumido la primera posición de la División Central de la Liga Nacional.
Y lo interesante es que la rotación de los dirigidos por Pat Murphy luce más sólida actualmente que en cualquier otro momento de la temporada.
¿Y cómo ocurrió esto? El pasado 12 de junio, el prospecto Jacob Misiorowski fue ascendido desde AAA y unas semanas después es una sensación. Armado de una bola rápida que excede las 100 mph y un slider que alcanza las altas 90, “Miz” luce capaz de dominar cualquier alineación del negocio. Aunque la organización ha ejercido férreo control sobre la carga de trabajo del joven, Misiorowski tiene marca de 4-1, 2.45 con 40 ponches y apenas 15 hits permitidos en 29.1 entradas.
Poco más de tres semanas luego del debut del fenómeno de 23 años, reapareció en MLB el estelar Brandon Woodruff. En sus primeros tres inicios para los Cerveceros, el otrora “número uno” del conjunto ha permitido tres carreras limpias en 16.1 entradas con 23 ponches y ninguna transferencia.
Al juntar a Misiorowski y Woodruff con el dominicano Freddy Peralta, Murphy básicamente cuenta con tres ases que tiene recursos para detener en seco la ofensiva de cualquier oponente. Peralta está en la mejor temporada de su carrera, encabezando MLB con 12 victorias con un excelente PCL de 2.85 y 122 ponches en 116.2 entradas.
A ese trío debemos agregar al experimentado zurdo José Quintana y a Quinn Priester. Este último sustituyó su bola rápida de cuatro costuras por una bola rápida cortada y los resultados han sido sorprendentes: Una marca de 9-2 con PCL de 3.28.
Priester es un ejemplo de la habilidad que ha mostrado esta organización para rescatar carreras de veteranos que no han tenido éxito en otros escenarios o que han carecido de oportunidades. Vienen a la mente nombres como Tobias Myers, Colin Rea, el cerrador Trevor Megill y el relevista zurdo Trevor Megill, entre otros.
Con una rotación profunda y un sólido bullpen, los Cerveceros pueden ir al mercado a tratar de fortalecer su ofensiva y quizás agregar un relevista.
Aunque el equipo no ha sido exitoso en la post-temporada, el “stuff” de sus abridores principales podría marcar diferencia si logran llegar a esa etapa.