El domingo, Tarik Skubal produjo el partido mejor lanzado por un abridor en lo que va de temporada. Trabajando contra los Guardians de Cleveland, el ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 2024 tiró una blanqueada de dos hits con 13 ponches, sin bases por bolas y enfrentando dos bateadores por encima del mínimo. Inició con cinco capítulos perfectos y sólo en una ocasión permitió que un corredor le pisara la intermedia.
La eficiencia del zurdo de los Tigres de Detroit fue notable. A pesar de los 13 ponches, apenas realizó 94 lanzamientos, poniéndose por encima con el primer strike en 20 ocasiones y llevando a sólo un bateador a tres bolas en un partido que concluyó en dos horas y 10 minutos. Fue la clase de apertura eficiente y dominante que los Tigres necesitaban de su estelar luego de perder los tres primeros encuentros de la importante serie entre rivales de la División Central del circuito joven.
Otro detalle digno de mención es que el último lanzamiento de Skubal en el partido tuvo una velocidad de 102.6 mph, el más rápido de un abridor desde 2008, cuando se comenzó a compilar data de velocidad de todos los envíos. Lograr esa hazaña en el noveno episodio con más de 90 lanzamientos a cuestas es una demostración del talento especial de este lanzador.
Notar que los 13 ponches es la mayor cantidad en una blanqueada con menos de 100 lanzamientos en la historia, superando los 12 que habían conseguido Sandy Koufax (1964), Cliff Lee (2011) y Carlos Carrasco (2014).
El as de 28 años combina su lanzamiento rápido con un devastador cambio de velocidad, además de sinker y slider. Pero quizás el elemento más importante de su éxito es el comando de la zona de strike, demostrado con una relación de 92 ponches contra apenas siete bases por bolas en 68.2 entradas.
Su proporción de 0.9 transferencias por cada nueve entradas es la mejor de las Grandes Ligas y representa una mejoría con relación al 1.6 de las dos estaciones anteriores.
Entre 2024 y 2025, la consistencia mes a mes exhibida por el zurdo ha sido notable, y ahora acumula marca de 23-6, 2.42 en 42 aperturas en los últimos dos años.
Es cierto que en este momento Max Fried luce como el principal candidato para el Cy Young de la LA. También es correcto que su compañero Carlos Rodón está disfrutando de una excelente temporada. Pero no perdamos de vista al campeón defensor, que tiene el talento para aprovechar cualquier brecha y alzarse nuevamente con el galardón. Eso quedó demostrado el domingo.





