LOS ÁNGELES – ¡Que venga la serie al mejor de tres!
Sería difícil convencer a unos jugadores que acaban de disputar 27 entradas en 27 horas, pero la Serie Mundial básicamente comienza de nuevo con el Juego 5 en el Dodger Stadium el miércoles por la noche.
Después de que los Azulejos se sacudieran 18 innings de frustración con una victoria por 6-2 en el Juego 4, el equipo de Toronto que busca el primer título de su franquicia desde 1993 y el conjunto de los Dodgers que intenta repetir están empatados a dos victorias por bando.
Los Azulejos no sólo ganaron el Juego 4; reclamaron su ventaja de localía, con el Juego 6 en el Rogers Centre el viernes ahora asegurado y un potencial Juego 7 el sábado también teniendo lugar en territorio canadiense.
Cuando una serie de playoffs al mejor de siete con el formato actual 2-3-2 ha estado empatada después de cuatro juegos, el equipo que juega el Juego 5 como visitante (antes de regresar a casa para los Juegos 6-7) ha terminado ganando esa serie 35 de 61 veces (57.4%).
Mientras tanto, en cualquier serie al mejor de siete empatada 2-2, el vencedor del Juego 5 también ha ganado la serie 46 de 68 veces (67.6%).
Al igual que cuando esta Serie era nueva (allá por el viernes pasado), será el zurdo de los Dodgers, Blake Snell, contra el novato de los Azulejos, Trey Yesavage, en el Juego 5. Ninguno de los lanzadores tuvo su mejor repertorio en ese encuentro inicial, pero ambos han dado un paso al frente previamente en este escenario de postemporada.
“Estoy agradecido por la primera apertura y lo que pude aprender y cuánto mejoré a partir de eso”, expresó Snell, quien permitió cinco carreras en cinco entradas y fracción en el Juego 1. “Más que emocionado de tener otra oportunidad de mostrar de verdad el tipo de lanzador que soy y que me esfuerzo por ser”.
Yesavage, quien hará apenas su octava salida en MLB, dijo que está orgulloso de que los Azulejos tengan tanta confianza en él.
“Es enorme”, comentó. “Siendo un novato de 22 años y que pongan ese peso sobre tus hombros, es algo muy importante. Pero todos en este clubhouse me respaldan”.
Conclusiones de la respuesta de Toronto en el Juego 4 y lo que significa para el J5
¿Cuándo es el juego y cómo puedo verlo?
El Juego 5 es el miércoles en el Dodger Stadium, con el primer lanzamiento programado para las 8 p.m. ET/5 PT por FOX.
Todas las series están disponibles en EE.UU. en MLB.TV con autenticación de un proveedor de TV de pago participante. Los juegos también están disponibles en vivo internacionalmente, aunque no en Canadá.
¿Quiénes son los lanzadores abridores? Azulejos:
Trey Yesavage, LD (1-0, 3.21 de EFE)
El novato sensación sigue siendo lanzado a los juegos más importantes de la campaña, pero ¿qué tal el partido más importante de los Azulejos desde 1993?
Yesavage, quien comenzó la campaña en Clase-A, ahora tiene la oportunidad de poner a los Azulejos a una victoria de un título de Serie Mundial, y tendrá el desafío no sólo de los Dodgers, sino de la multitud del Dodger Stadium en su primera apertura como visitante de esta postemporada. La última vez, Yesavage permitió dos carreras en cuatro entradas con cinco ponches. Sin embargo, dio tres boletos, algo que necesita limitar contra una alineación que puede explotar en cualquier momento.
Dodgers: Blake Snell, LZ (5-4, 2.35 de EFE)
Snell tendrá otra oportunidad contra los Azulejos después de que le propinaran su peor apertura de esta postemporada, castigándolo con cinco rayitas en más de cinco episodios en el Juego 1 en el Rogers Centre. El dos veces ganador del Premio Cy Young estuvo dominante en tres aperturas previas, limitando a sus oponentes a dos carreras en 21 entradas (0.86 de EFE) con 28 ponches contra cinco boletos y seis hits.
Después de unirse a los Dodgers con un contrato de cinco años y $182 millones este receso de campaña, Snell se perdió cuatro meses por una lesión en el hombro, pero recuperó su mejor forma en el momento adecuado a su regreso.
¿Cómo podrían lucir las alineaciones titulares?
Azulejos: Todo esto depende de George Springer, quien abandonó el Juego 3 con molestias en el costado derecho y no fue incluido en la alineación del Juego 4. Es notable que los Azulejos no hicieron un movimiento en el roster, por lo que todavía esperan que Springer pueda ser una opción para ellos en algún momento, pero eso todavía parece más probable en el Juego 6 después del día libre. Enfrentando a un zurdo en Snell, así es como podrían salir:
Ernie Clement, 3B
Davis Schneider, LF
Vladimir Guerrero Jr., 1B
Bo Bichette, BD
Alejandro Kirk, C
Daulton Varsho, CF
Isiah Kiner-Falefa, 2B
Myles Straw, RF
Andrés Giménez, SS
Dodgers: Cuando enfrentaron por primera vez a Yesavage en el Rogers Centre, los Dodgers tuvieron algunos turnos al bate decentes temprano en el juego, por lo que podrían usar un nueve titular similar para el Juego 5. Pero el manager Dave Roberts indicó que podría lucir «un poco diferente», lo que podría significar que encuentre una manera de meter a Alex Call o al venezolano Miguel Rojas en la alineación en lugar del cubano Andy Pagés, quien atraviesa un mal momento.
Shohei Ohtani, BD
Mookie Betts, SS
Freddie Freeman, 1B
Will Smith, C
Teóscar Hernández, RF
Max Muncy, 3B
Enrique «Kike» Hernández, CF
Tommy Edman, 2B
Alex Call, LF
¿Cómo se alinearán los bullpens después de los abridores?
Azulejos: Gracias a Shane Bieber, este bullpen se siente algo «normal» de nuevo, o tan cerca de lo normal como podría estar después del juego de 18 entradas del lunes. Al ampliar su ventaja en la séptima entrada, los Azulejos pudieron evitar usar brazos clave como el dominicano Seránthony Domínguez y Jeff Hoffman. Louis Varland lanzó de nuevo, pero dado que lo ha hecho en casi todos los juegos esta postemporada, es el único relevista que los Azulejos estarían dispuestos a usar tres días seguidos si el Juego 5 lo requiere. Todavía habrá algunos relevistas agotados como Mason Fluharty y Chris Bassitt, quienes han lanzado en días consecutivos, pero los Azulejos deben estar extremadamente complacidos de que la noche del martes les permitiera presionar el botón de «reinicio».
Dodgers: Anthony Banda, Blake Treinen y Jack Dreyer lanzaron en días consecutivos, por lo que podrían no estar disponibles para el Juego 5. Los Dodgers pudieron evitar usar a su brazo de mayor confianza Roki Sasaki, quien ha surgido como el cerrador después de dominar desde su cambio al bullpen. Los Dodgers esperan estar sin Alex Vesia durante la Serie Mundial mientras él y su esposa manejan lo que el equipo describió como un «asunto familiar profundamente personal».
¿Alguna lesión destacada?
Azulejos: George Springer abandonó el Juego 3 con “molestias en el costado derecho” y fue dejado fuera de la alineación del Juego 4, pero los Azulejos lo mantienen en el roster de la Serie Mundial en caso de que pueda regresar. El manager de Toronto, John Schneider, tiene la esperanza de que pueda volver en el Juego 5, pero si no, Springer tendrá el día libre antes del Juego 6 para intentarlo de nuevo.
El esguince de rodilla izquierda de Bichette había estado cerniéndose sobre este equipo, pero fue activado para la Serie Mundial y ha jugado en cada juego. En el Juego 3 salió después de un sencillo en la séptima entrada, lo que parece ser la estrategia. Si los Azulejos están ganando, es retirado tarde por motivos defensivos. Cuando han estado ganando, ha sido sacado después de embasarse tarde en el juego.
El venezolano Anthony Santander fue retirado del roster de la SCLA de los Azulejos a mitad de la serie por una lesión en la espalda, lo que lo hace inelegible para la Serie Mundial.
Dodgers: Smith, quien está lidiando con una fractura fina en su mano derecha, regresó a la alineación titular durante la SDLN y no se ha perdido una apertura desde entonces.
Edman continúa lidiando con un problema en su tobillo derecho, que lo llevó a la lista de lesionados dos veces este año. El relevista Tanner Scott no fue incluido en el roster de la Serie Mundial mientras continúa recuperándose de un procedimiento por un absceso en la parte inferior del cuerpo.
¿Quién está encendido y quién no?
Azulejos: El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su séptimo jonrón de esta postemporada, contra Ohtani en el Juego 4, fijando un récord de los Azulejos de más bambinazos en la postemporada (Joe Carter y el dominicano José Bautista tenían seis cada uno).
Otra señal alentadora del Juego 3 fue Bichette, quien conectó un batazo por encima de la cabeza del jardinero izquierdo para un sencillo remolcador. Clement viene de otro juego de dos hits y batea .393, mientras que el mexicano Kirk también disfruta de una gran racha de postemporada. Los Azulejos tienen jugadores capaces de cubrir la ausencia de Springer. No será fácil, pero los Azulejos necesitarán estas actuaciones a lo largo de su alineación y podrían beneficiarse de jugar algunos duelos particulares contra Snell, incluyendo al «mata-zurdos» Davis Schneider.
Dodgers: Aunque Ohtani fue imparable en el Juego 3, se fue sin hits con un boleto en el Juego 4. Freeman también ha ganado algo de impulso con juegos consecutivos de dos hits. El cubano Pagés se fue en blanco nuevamente y batea .080 en general, lo que podría llevar a Roberts a dejarlo fuera de la alineación titular por primera vez esta postemporada.
¿Algo más que los fanáticos quieran saber?
Este es el primer viaje de los Azulejos a la Serie Mundial desde 1993.
George Springer ganó el Premio JMV de la Serie Mundial 2017 en el Dodger Stadium. Conectó cinco jonrones en esa Serie y tuvo algunos de los momentos más importantes de su carrera en este terreno, incluyendo un vuelacerca de tres carreras en el Juego 7.
Ohtani empató el récord de franquicia de Corey Seager establecido en 2020 de más jonrones en una sola postemporada con su octavo en el Juego 3.






