8:15 AM | 24 de marzo de 2023
EN VIVO
Grandes en los Deportes
  • Portada
  • Grandes Ligas
  • Baloncesto
  • Fuera del Diamante
  • Pelota Invernal
  • Más Noticias
  • Opinión
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Portada
  • Grandes Ligas
  • Baloncesto
  • Fuera del Diamante
  • Pelota Invernal
  • Más Noticias
  • Opinión
  • Podcast
EN VIVO
No Result
View All Result
Grandes en los Deportes

Todos los escenarios posibles de empate en MLB y sus criterios de desempate rumbo a los playoffs

Grandes en los Deportes
Grandes en los Deportes

3:19 PM | martes, 24 septiembre, 2019
| Grandes Ligas
A A
0
FacebookTwitterWhatsApp

Cuando Major League Baseball creó el sistema de dos Comodines antes de la temporada del 2012, siempre se dio por hecho que habría años en los que varios equipos con récords idénticos necesitarían desempates para determinar quién pasaría al juego de vida o muerte.

Eso todavía no ha pasado. Hemos tenido un solo desempate — en el 2013 entre Rays y Rangers por el segundo Comodín de la Liga Americana — desde la llegada del nuevo formato.

Sin embargo, tuvimos dos juegos de desempate la temporada pasada – en el Oeste de la Liga Nacional (Dodgers sobre Rockies) y la Central de LN (Cerveceros sobre Cachorros).

Como suele ser el caso a estas alturas del año, todavía hay una serie de posibilidades de desempates para ponderar en ambas ligas en el 2019. La meta aquí es describir las más realistas y cómo se decidirían.

Escenario: Dos equipos empatados en la punta de la división

Si Cardenales y Cerveceros terminan con el mismo récord en la cima de su división, les toca disputar un duelo de desempate el lunes 30 de septiembre en casa del equipo que haya ganado la serie particular (los Cardenales, 10-9). El ganador de este juego pasaría a la Serie Divisional, mientras que el perdedor probablemente disputará el Juego del Comodín.

Nota: en caso de empate en la serie particular, la ventaja de localía en todos los escenarios listados abajo se decidirá a favor del club con mejor foja en los juegos contra equipos de su misma división. Si también están igualados ahí, se toma en cuenta el récord contra novenas de su misma liga.

Escenario: Tres equipos empatados en la división

Esto sólo es posible, y muy remotamente, en la División Central de la LN. Si Cardenales, Cerveceros y Cachorros terminan con el mismo récord, cada uno será designado como Club A, B o C. Club A recibirá a Club B el 30 de septiembre, y el ganador recibirá a Club C el día siguiente. El ganador de ese juego será el campeón de la división.

El orden de selección (para ver quién es A, B o C) estará determinado por el récord de cada equipo en las series particulares contra los otros dos.

El equipo que escoja primero decide qué escenario le gusta más. Una novena puede preferir jugar dos juegos y no uno si es sede en ambos, razón por la cual alguien podría preferir ser Club A y no Club C. Por otro lado, alguien podría escoger ser Club C si quiere darle descanso a cierto pitcher y jugárselo todo en un duelo de vida o muerte, así sea de visitante.

Es importante acotar que si los tres están empatados no sólo en la división, sino por el segundo Comodín, entonces el perdedor del segundo juego será declarado como ese segundo Comodín.

Escenario: Dos equipos empatados por el mejor récord de la liga o el Comodín

Aquí no habría juego extra. Si Astros y Yankees terminan empatados con la mejor marca de la Liga Americana, el equipo que haya ganado la serie particular (los Astros, en este caso) tendría la ventaja de localía hasta la Serie de Campeonato.

En cuanto al Comodín se refiere, si Atléticos e Indios, o Atlético y Rays, son los únicos dos equipos en puestos de Comodín cuando acabe la temporada y tienen récord idéntico, no jugarían un juego extra. El duelo de los Comodines sería en casa del que haya ganado la serie particular (Los Atléticos ganaron sus series ante Indios y Rays, y Tampa Bay hizo lo propio con Cleveland).

Escenario: Dos equipos empatados por el segundo Comodín

Si, por ejemplo, Indios y Rays terminan empatados por el segundo Comodín de la LA, Jugarán el 30 de septiembre para determinar quién avanza al Juego del Comodín el día siguiente. Se disputará en casa del que se haya llevado la serie particular (Ray, en este caso).

Escenario: Tres equipos empatados por los dos puestos del Comodín

Si Atléticos, Indios y Rays terminan igualados los tres equipos serán designados como A, B y C. Club A recibirá a Club B y el ganador jugaría contra Club C. Los ganadores disputarían el duelo de los Comodines. Recordamos que se designará de acuerdo al record en las series particulares.

De nuevo, las tres designaciones se decidirán por los récords en las series particulares. Los Atléticos terminaron con foja de 9-4 ante Rays e Indios, los Rays 9-5 contra Atléticos e Indios y los Indios 2-11 ante Atléticos y Rays. Así que Oakland escogería primero y los Rays de segundo.

Esto presentaría un divertido dilema para el equipo con la primera elección. ¿Los Atléticos preferirían dos oportunidades para avanzar (una en casa y, de no irles bien allí, otra en la carretera como Club A)? ¿O se la jugarían en un solo juego en casa (como Club C) para tratar de llegar al Juego del Comodín?

Escenario: Tres o cuatro equipos empatados por un puesto de Comodín

Esto sigue siendo posible en la Central de la LN. En caso de un empate de tres, los equipos serían designados como A, B y C. El club C viajaría para enfrentarse al ganador del juego entre Club A y Club B y determinar quién pasa al juego de los Comodines.

En el caso de cuatro equipos igualados, hay que añadir un Club D. Club A recibiría a Club B y Club C recibiría a Club D. Los ganadores de esos juegos se enfrentarían el día siguiente, en casa del ganador del juego entre A y B, para dirimir quién pasa al juego de Comodines.

Escenario: Cinco o más equipos empatados por un puesto de Comodín

Esto sigue siendo posible en la LN. Pero hasta el momento, MLB no tiene un procedimiento oficial en casa de que ocurra algo tan poco probable. La Oficina del Comisionado creará un plan en caso de ser necesario.

Escenario: Dos equipos empatados en la división, y empatados con un equipo fuera de la división por un puesto de Comodín

Si Cardenales y Cerveceros terminan empatados en la punta de su división y un tercer club –digamos los Mets– los igualan por el segundo Comodín, pasará lo siguiente: Cardenales y Cerveceros jugarían un desempate en 30 de septiembre en casa del que ganó la serie particular. El ganador se llevará la división, y el perdedor jugará otro juego contra los Mets en Citi Field al día siguiente para saber quién se lleva el segundo Comodín.

Escenario: Dos equipos empatados en la división, más un empate con un conjunto fuera de la división por los dos puestos de Comodín

Lo mismo que arriba, excepto que en este caso el segundo juego (Mets contra el perdedor de Cardenales-Cerveceros) sería el Juego del Comodín de la LN, con la ventaja de localía determinada por el sistema de desempate de dos equipos mencionado antes.

Escenario: Dos equipos empatados en la división, más un empate con dos conjuntos fuera de la división por los dos puestos de Comodín

Tomemos el caso anterior y añadamos a un a cuarto equipo – los Nacionales—a la situación. Habría dos juegos el 30 de septiembre – el Cardenales-Cerveceros para determinar el ganador de la Central de la LN y un juego entre Mets y Nacionales para determinar quién pasa a la ronda del Comodín. Los perdedores de ambos juegos se enfrentarían entre sí para decidir quién se enfrenta al ganador del Mets-Nacionales en el Juego del Comodín.

Escenario: Tres equipos empatados en la división, más un empate con un equipo de otra división por un puesto de Comodín

Si Cardenales, Cachorros y Cerveceros terminan con el mismo récord en el tope de la Central de LN y los Mets también tienen el mismo récord, serían designados como A, B, C y D (Los Mets serían el D). Como aún quedan juegos entre ellos y no sabemos quién será A, B y C, usaremos las letras para el siguiente ejemplo.

El 30 de septiembre el Club A recibirá a Club B y el Club C a los Mets. Si los Mets le ganan al Club C, serán declarados como uno de los Comodines. El ganador del juego entre A y B será el campeón de la Central.

Si C vence a los Mets, el ganador del juego entre A y B recibirá entonces a C en otro juego. El ganador de ese juego será quien se lleve la división y el perdedor será declarado Comodín.

Escenario: Tres equipos empatados por la división, más un empate con un equipo de otra división por dos comodines

Lo mismo que arriba, salvo lo siguiente: Si los Mets vencen a C en la primera «ronda», el perdedor del juego entre A y B recibirá a C para determinar el segundo comodín. Pero si C vence a D, chocarán contra el ganador entre A y B para ver quién se alza con la división. El perdedor de ese juego será declarado como uno de los Comodines, mientras que el perdedor del juego entre A y B recibiría a D para determinar el otro Comodín.

Escenario: Los equipos que llegan a la Serie Mundial tuvieron el mismo récord en la temporada regular

En caso de que lo hayan olvidado, la Serie Mundial comenzará en casa del equipo que tuvo mejor marca en la temporada regular. Si ambos terminaron con el mismo récord, el Clásico de Otoño arrancará en casa del club que haya ganado la serie particular. Si no se enfrentaron en los interligas, se tomará en cuenta el récord contra equipos de su misma división. Si también están parejos en eses sentido, el desempate lo marcará el récord ante equipos de su misma liga.

Creédito | MLB.com
Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Grandes en los Deportes

Grandes en los Deportes

Medio de comunicación deportiva, Digital y Radial (Transmitido por Escandalo 102.5 FM de L.V. de 12 a 2 PM) líder en la República Dominicana.

TE PUEDE INTERESAR

Adam Wainwright iniciará la campaña en la lista de lesionados

by MLB.com
marzo 23, 2023
0
adam wainwright
Grandes Ligas

Adam Wainwright en su carrera ha realizado seis aperturas en el Día Inaugural por los Cardenales. Sin embargo, el derecho se perderá lo que probablemente era la última debido a...

Read more

Yoshida puso récords en el WBC. Ahora le toca impactar en Boston

by MLB.com
marzo 23, 2023
0
Masataka Yoshida
Clásico Mundial

Masataka Yoshida debutará con los Medias Rojas el 30 de marzo contra los Orioles en el Fenway Park, pero la estrella japonesa gritó presente con su desempeño en el Clásico...

Read more

José Altuve ya fue operado del pulgar; iniciaría actividades en 2 meses

by MLB.com
marzo 23, 2023
0
José Altuve
Clásico Mundial

WEST PALM BEACH, Florida.- Por primera vez en más de una década, José Altuve no será el segunda base titular de Houston en el Día Inaugural. El intermedista ocho veces...

Read more

Juan Soto podrá estar listo para el Opening Day; lesión en el oblicuo es “mínima”

by MLB.com
marzo 23, 2023
0
Juan Soto
Destacadas

PEORIA, Arizona.- Aparentemente los Padres pueden respirar con respecto a la situación del oblicuo izquierdo del dominicano Juan José Soto. Soto se sometió el martes a una resonancia magnética, luego...

Read more

Mets no buscarán un cambio con los Rojos por Alexis Díaz tras la lesión de su hermano Edwin

by Grandes en los Deportes
marzo 20, 2023
0
Alexi Diaz
Destacadas

NUEVA YORK.- Los Mets de Nueva York sufrieron la baja de su cerrador Edwin Díaz por toda la temporada de 2023 de las Grandes Ligas debido a una lesión en...

Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN PORTADA

Programa 23-3-2023

3:05 PM | marzo 23, 2023

UEFA abre investigación al Barcelona por el caso Negreira

1:33 PM | marzo 23, 2023

Ja Morant recibe una gran ovación en su regreso

1:28 PM | marzo 23, 2023

Karl Towns vuelve dando la victoria a Minnesota

1:24 PM | marzo 23, 2023

Adam Wainwright iniciará la campaña en la lista de lesionados

1:17 PM | marzo 23, 2023

Momentos inolvidables del Clásico Mundial 2023

1:14 PM | marzo 23, 2023

Logo Grandes en los Deportes

Síguenos en

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia publicada en este sitio web y/o comentario emitido a través de Escándalo 102.5 FM así como las entrevista publicada en nuestro canal de YouTube, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a Nuestra Plataforma, Staff de Locutores, autor registrado en el artículo.

Logo Grandes en los Deportes

Síguenos en

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia publicada en este sitio web y/o comentario emitido a través de Escándalo 102.5 FM así como las entrevista publicada en nuestro canal de YouTube, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a Nuestra Plataforma, Staff de Locutores, autor registrado en el artículo.

MAPA DE SITIO

  • Grandes Ligas
  • Baloncesto
  • Fuera del Diamante
  • Podcast
  • LIDOM
  • LBPRC
  • LMP
  • LVBP
  • Serie del Caribe
  • Clásico Mundial

OPINIÓN

  • Línea de Hit
  • A tiro de Hit

ACERCA DE

  • Portada
  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de Privacidad
  • EN VIVO
Podcast Disponibles en
Escúchanos en TuneIn

© 2012 - 2023 Grandes en los Deportes. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Evolution Design.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Grandes Ligas
  • Baloncesto
  • Fuera del Diamante
  • Pelota Invernal
  • Más Noticias
  • Opinión
  • Podcast
  • EN VIVO

© 2012 - 2023 Grandes en los Deportes.
Todos los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.