Este año se celebra el 25 aniversario de uno de los mejores equipos en la historia de MLB. Con 114 victorias de serie regular, marca de 11-2 en los playoffs y un diferencial de carreras de +309, los Yankees de Nueva York de 1998 dominaron a la oposición.
Bajo la tutela del siempre ecuánime Joe Torre, ese equipo sufrió un revés doloroso en la Serie Divisional de 1997 contra los Indios de Cleveland. Mariano Rivera, en su primer año como cerrador, permitió un cuadrangular a Sandy Alomar, Jr que marcó el destino de esa serie.
Esa derrota sirvió de motivación adicional para la colección de tremendos competidores que tenían los Yankees, desde Derek Jeter hasta Paul O’Neill, pasando por Tino Martínez, Bernie Williams, David Cone y otros.
Cuando inició la temporada de 1998, los del Bronx comenzaron perdiendo cuatro de sus primeros cinco partidos, lo que encendió las alarmas. Torre convocó a sus jugadores a un “meeting” y de ahí en adelante el dominio fue absoluto.
Terminaron el mes de abril ganando 15 de sus últimos 17 encuentros y no miraron atrás. Excluyendo la temporada de la pandemia, sólo tres equipos han logrado ganar más del 70% de sus partidos de serie regular en casi siete décadas. Los Yankees son uno de ellos.
¿Cómo lo hicieron? Los nueve regulares tuvieron un OBP de .350 o más. La alineación era tan profunda como diversa, con la habilidad para tomar turnos prolongados y hacer trabajar de manera excesiva a los lanzadores contrarios. Jeter, Williams, Martínez y O’Neill fueron especialmente productivos en esa estación. En la recta final, recibieron la inyección de Shane Spencer, quien conectó 10 cuadrangulares en 27 partidos.
La rotación contaba con tres ases de primer nivel: Cone, Andy Pettitte y David Wells. A principios de junio, El Duque Hernández se integró al grupo y hasta Hideki Irabu ganó 13 partidos.
Rivera tuvo una de sus mejores temporadas, encabezando un bullpen que contaba con Jeff Nelson, MikeStanton, Ramiro Mendoza y Graeme Lloyd, entre otros.
Desde la banca salían Tim Raines, Darryl Strawberry, Joe Girardi y otros.
Sencillamente no había huecos, y eso quedó demostrado en los playoffs. Los Yankees barrieron a Texas en primera ronda, vengaron la derrota del año anterior contra Cleveland en la Serie del Campeonato y barrieron sin mayores dificultades a San Diego en la Serie Mundial.




