Cada equipo de la LVBP necesita un millón dólares para que la temporada 2019 pueda realizarse. La temporada de la liga venezolana corre el riesgo de no realizarse
Luego del embargo económico que el gobierno de Estados Unidos impuso sobre Venezuela, MLB se ha visto en la necesidad de boicotear a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, al prohibir a todos sus peloteros asociados jugar en la liga invernal. Ésta decisión ha puesto en un riesgo serio a la LVBP de no poder llevar acabo su temporada 2019-20.
De acuerdo con información de Ignacio Serrano del sitio web ElEmergente.com, si la liga venezolana quiere llevar acabo su temporada con los peloteros que juegan en Grandes Ligas y en las menores, cada una de las 8 franquicias deberán de aportar al menos un millón de dólares para poder suplir el patrocinio que el gobierno de Nicolás Maduro aporta a la realización del torneo. La situación ya provocó la renuncia del presidente de la LVBP, Juan José Ávila.
Major League Baseball tiene vetada a la LVBP debido a que el principal patrocinado de la liga venezolana es la empresa paraestatal Petroleos de Venezuela S.A. (PSDVA), y bajo la legislación del embargo americano sobre Venezuela, las empresas estadounidenses tienen prohibido entablar relaciones comerciales con cualquier ente venezolano relacionado de alguna u otra manera con el gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, la posibilidad de que los equipos junten el dinero necesario para organizar la liga sin ayuda de PSDVA es bastante baja, debido a la crisis económica que el país atraviesa en éstos momentos, y en caso de realizarse bajo el embargo, la organización de la temporada aún pende de un hilo, ya que los equipos trabajan a contrarreloj para conseguir peloteros que suplan a los ligamayoristas, quienes componen una parte importante de los rosters.
En el tipo de cambio actual, 1 millón de dólares equivalen a 22 mil 302 millones de bolívares venezolanos.
Crédito | AlBat.com