El exdirigente no está de acuerdo con manejo sabermétrico de las gerencias

POR DIONISIO SOLDEVILA / @dSoldevila
La salida de Joe Maddon como dirigente de los Angelinos de Los Ángeles sorprendió, hasta cierto punto, a todo el que sigue de una u otra manera el béisbol, por el respeto que la industria había profesado para uno de los capataces más destacados de las mayores.
Recientemente, en una entrevista con Jayson Stark y Doug Glanville, para The Athletic, Maddon cuestionó agriamente la forma en que se maneja la gerencia de los Angelinos.
Maddon dijo que la orientación hacia las analíticas y la sabermetría está dañando el béisbol porque le está robando a los managers las oportunidades de tomar decisiones “micro” porque todo lo quieren imponer a loa “macro”
Revelaba el pintoresco estratega, que esa gerencia no lo dejaba tomar decisiones del terreno aun con el partido iniciado y que un integrante de las operaciones de béisbol del club, se ponía un uniforme de coach y “bajaba líneas” de lo que había que hacer.
Creo que todos los extremos son malos y aunque tener información extra, como sucede hoy en día, ayuda a tomar mejores decisiones, deben ser los dirigentes los que las tomen.
Al final de cuentas, quien paga los platos rotos cuando las cosas salen mal es el dirigente y Maddon fue muy claro al hablar.
El no está en contra de la información, tampoco en contra de las analíticas, él lo que quiere o espera es que se le permita la capacidad de trabajar como siempre lo ha hecho ya que si lo contrataron, obviamente, es porque confiaban en su capacidad y los planes, se supone, se trazan antes de comenzar los juegos y el manager es que debe ejecutar.