La gravedad de las lesiones de la pequeña son es bastante elevada.
Hace poco menos de un mes se abrió el debate de expandir las redes de protección en los estadios de Grandes Ligas luego de que el 30 de Mayo una línea de foul conectada por Albert Almora Jr. de los Cubs impactara en la cabeza de una niña de dos años en el Minute Maid Park de los Astros. Desde aquel día, la familia ha mantenido en secreto el estado de salud de la pequeña, hasta hoy.
De acuerdo con información de la cadena ABC, el abogado de la familia Richard Mithoff, ha comunicado que la pequeña sufrió una fractura de cráneo a causa del pelotazo, lo que le causó además edemas cerebrales, múltiples contusiones y sangrado subdural. También menciona que la niña de dos años sufre de convulsiones recurrentes y que en el momento se está recuperando en casa y toma medicamentos para reducir éstas últimas.
La familia ha querido mantener el anonimato en todo momento, por lo que su identidad sigue reservada ya que han pedido privacidad para sobrellevar el duro momento. Además, han querido agradecer a los Astros de Houston por su apoyo en todo momento y a los fans por las muestras de cariño y preocupación hacía la menor.
Tan sólo el pasado domingo, en el Dodger Stadium una adolescente fue impactada en la cabeza por una línea de foul conectada por Cody Bellinger, lo cuál propició que los Dodgers anunciaran que expandirán las redes de protección en Chavez Ravine para evitar éstos percances, uniéndose así a los White Sox y a los Nacionales cómo los únicos equipos que han anunciado planes para expandir las mallas protectoras.