La temporada tiene una sola semana. ¡Por eso no hay motivos de pánico! Al final, existe una larga historia de equipos que superan las malas rachas al inicio de la campaña para clasificar para la postemporada, incluso si los Bravos con marca de 0-7 ahora han entrado en territorio sin precedente. De todas maneras, con el panorama de postemporada expandido en el 2022 para incluir tres Comodines por liga, los equipos tienen una mejor oportunidad ahora de dar un giro hacia octubre.
Posiciones de Grandes Ligas
Pero como dijo una vez un sabio, por ahí se está haciendo tarde temprano. Teniendo en cuenta las expectativas de la temporada muerta para algunos equipos de MLB, no hay nada más aterrador que un primer mes con obstáculos que podría abrir la puerta a algunas decisiones muy difíciles durante la temporada, un poco antes de lo que cualquiera anticipaba.
Siempre quieres tener un buen comienzo. Pero un buen mes inaugural es especialmente imprescindible para estos seis equipos, algunos de los cuales han avanzado más que otros hacia ese objetivo. (Junto con cada club está su récord tras la acción del jueves).
Astros (3-4)
El año pasado, por primera vez desde el 2016, los Astros no llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Eso, junto con el canje de Kyle Tucker y la partida de Alex Bregman en la agencia libre (más lo extraño de ver al venezolano José Altuve en el jardín izquierdo), ha llevado a una sensación general de que el club de Houston puede estar al final de una trayectoria dominante que incluyó nueve participaciones en los playoffs, cuatro viajes a la Serie Mundial y dos títulos en las últimas 10 campañas.
En el 2024, Houston pudo superar un comienzo lento para conquistar el Oeste de la Americana, a pesar de perder 20 de sus primeros 30 partidos y caer a 10 juegos del primer lugar a mediados de junio. Pero si los Astros enfrentan problemas similares en el 2025, la interrogante que podría surgir es si tienen los caballos para esta vez recuperarse. Si se quedan demasiado atrás, ¿eso pondría, digamos, al dominicano Framber Valdez (posible agente libre después de esta temporada) en el mercado de canjes? Y si los Astros son vendedores en la Fecha Límite… ¿siguen siendo los Astros de los últimos años?
Azulejos (5-2)
Ningún equipo cae en la categoría de «necesita un gran inicio» más que Toronto, para su futuro tanto a corto como a largo plazo. No han podido llegar a un acuerdo de extensión con el quisqueyano Vladimir Guerrero Jr. (de hecho, ni con Bo Bichette), lo que significa que si los Azulejos tienen una mala racha en abril en una División Este de la Liga Americana bien competitiva, los buitres empezarán a dar vueltas. Podríamos ver a una gran cantidad de equipos interesados en Vladdy.
Eso es lo último que quieren ver los Azulejos, por lo que este abril es vital para ellos. Por eso, su calendario de este mes es tan aterrador. Se enfrentan a los Mets, Medias Rojas, Orioles y Astros… todos como visitantes. (Sin mencionar a los Bravos, Marineros y Medias Rojas como locales). Ahora que su serie contra los Nacionales ha quedado atrás, durante el resto de este mes no se enfrentarán a equipos que hayan tenido récord perdedor en el 2024. Buena suerte.
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.
Cachorros (5-4)
Los Cachorros tienen a muchos prospectos interesantes ascendiendo por su sistema de liga menor (y algunos ya en el equipo), por lo que no piensan que se trate de todo o nada en el 2025. Pero… de alguna manera ése sería el caso. No traes a Tucker, un candidato a Jugador Más Valioso, para una sola temporada garantizada (está a punto de ser el centro de atención del mercado este invierno) si no tienes previsto tener éxito ese año. Eso es especialmente cierto para una franquicia que notoriamente cambió el núcleo de su amado equipo del 2016 por un futuro que aún no ha llegado del todo. (Al final, los Cachorros no han ganado un encuentro de playoffs desde el 2017).
Ésta es una fanaticada que ha pasado por mucho en los últimos años y otro año quedando corto, especialmente dadas las expectativas que llegaron con Tucker, no sería bien recibido. Los Cachorros sufrieron dos derrotas antes que cualquier otro equipo esta campaña, con la barrida sufrida a manos de los Dodgers en la Serie de Tokio. Si esa tendencia continúa hasta abril, las cosas podrían ponerse tensas en el Norte de Chicago.
Padres (7-0)
De cara a octubre pasado, mucha gente pensaba que los Frailes estaban rumbo a la Serie Mundial. Y de hecho, casi eliminan a los Dodgers en la Serie Divisional de la Liga Nacional. ¿Pero de cara al 2025? Valía contemplar, teniendo en cuenta lo inactivo que estuvo este equipo en la temporada muerta, si ya pudo haber pasado la oportunidad para San Diego.
Éste es un equipo que todavía tiene bastantes contratos a largo plazo, pero que no reaccionó con tanta urgencia este invierno como lo hizo durante los últimos años. Bueno, eso no ha sido un inconveniente hasta ahora. Los Padres no sólo están junto con los Dodgers entre los invictos antes del primer partido de su serie del viernes en el Wrigley Field, sino que también le otorgaron una extensión a largo plazo a una joven estrella. Mientras esas buenas vibras continúen, los Frailes pueden silenciar las interrogantes sobre si este roster necesitará una reconfiguración más temprano que tarde.
Mellizos (2-5)
Esto es algo que ha tomado a la escuadra de Minnesota por sorpresa: Se están volviendo un poco viejos. El puertorriqueño Carlos Correa y Byron Buxton ya son treintañeros. (¿Cómo puede ser posible?) Incluso sus jugadores desarrollados dentro de la organización son un poco mayores de lo que piensas; Trevor Larnach tiene 28 años, a la vez que Matt Wallner y Ryan Jeffers tienen 27 años. La única estrella joven que tiene este equipo, Royce Lewis, está en un lugar bastante conocido para los fanáticos de los Mellizos: La lista de lesionados.
Éste debería ser el mejor momento para los Mellizos, especialmente con la cantidad de talento que el resto de la división (¡Incluso los Medias Blancas!) tiene ascendiendo por sus filas. Por eso, si Minnesota no logra ver éxito este año, con sus rivales de división mejorando, ¿hay motivos para que alguien piense que pueden hacerlo el próximo año? Su colapso al final del 2024 influye bastante aquí. ¿Se van a seguir quedando sin gasolina en la recta final? ¿Qué sucede si ni siquiera pueden conseguir una ventaja en abril?
Yankees (3-2)
Los Bombarderos del Bronx siempre están bajo presión. Aunque no es nada que algunos bates torpedo no puedan curar (al menos temporalmente), no nos engañemos. Teniendo en cuenta todas las malas vibras en torno a este equipo cuando empezó la campaña (Gerrit Cole y Giancarlo Stanton fuera, todos esos problemas defensivos), no hay margen de error aquí, especialmente en esta división.
Como vimos contra los Cerveceros para iniciar la temporada, los Yankees pueden aplastarte cuando todo está saliendo bien, pero su profundidad seguramente se convierta en un problema. En otras palabras, necesitan ganar en abril. Punto de giro clave: Ver dónde están en comparación con los Orioles cuando los dos equipos se vean las caras en el Camden Yards a finales del mes (28 al 30 de abril). Si Nueva York está detrás de los jóvenes Orioles en dicho momento, eso podría ser una clara señal de advertencia. Aunque, reiteramos: Puede ser que los bates torpedo los salven.