El toletero dominicano Juan Soto y los New York Mets debutan en casa, mientras que los invictos Los Angeles Dodgers y San Diego Padres juegan en la ruta americana por primera vez, en el segundo fin de semana de la nueva temporada de las Grandes Ligas (MLB).
Un tramo estelar que además incluye el día de apertura en sus estadios para los Atlanta Braves, Boston Red Sox, Colorado Rockies, Detroit Tigers, Los Angeles Angels, Pittsburgh Pirates y San Francisco Giants.
Durante la temporada muerta, los agresivos Mets otorgaron a Soto el mayor contrato de la historia– $765 millones de dólares por 15 años– para arrebatarle al fino bateador a sus vecinos y rivales New York Yankees en la agencia libre.
Soto tuvo un tímido arranque, bateando de 21-5 con un jonrón y seis boletos en sus primeros seis juegos, pero afortunadamente el equipo logró salir con marca de 3-3 de su primera gira del año, antes de recibir el viernes a los Toronto Blue Jays en el Citi Field.
Los Dodgers, el primer campeón defensor que arranca el año con triunfos en sus primeros ocho juegos, visita a los Philadelphia Phillies, que comandan la División Este de la Liga Nacional con un sólido 5-1. Aunque es su primera gira en Estados Unidos, Los Angeles debutó como visitante, venciendo dos veces a los Chicago Cubs en Tokio, la capital de Japón.
Los Padres (7-0), que pisan los talones a los Dodgers en la División Oeste del viejo circuito– en la que sus cinco clubes se combinan para marca de 25-9–, visitan a los Chicago Cubs en el Wrigley Field. Los lanzadores de San Diego (1.57) y Los Angeles (1.97) son los únicos de MLB con efectividad inferior a dos carreras limpias por juego.
Los Braves (0-7) reciben a los Miami Marlins tratando de quitarse de arriba el molestoso título de «único equipo que no ha ganado un juego en el 2025» y, más importante aún, evitar acercarse a la marca de la franquicia de 10 juegos perdidos iniciando una temporada, que estableció en 1988.
Es pertinente notar que ningún equipo que comenzó la temporada con 0-7 concluyó el calendario regular con una plaza de postemporada. Peor aún, desde 1983, ningún equipo que perdió sus primeros siete cotejos consiguió cerrar el año con récord positivo.
Miami, sorpresivamente, sale de gira con marca positiva (4-3), solamente detrás de los Phillies en la división.
Los renovados Red Sox reciben a los St. Louis Cardinals en su debut de temporada en el Fenway Park. Después de caer en cuatro de sus primeros cinco choques, la tropa que dirige el puertorriqueño Alex Cora ganó los últimos dos contra los Baltimore Orioles en Camden Yards, coincidiendo con el despertar ofensivo del dominicano Rafael Devers.
Devers, quien comenzó la primavera recuperándose de molestias en ambos hombros y anunciando su oposición al plan de moverse al puesto de bateador designado para acomodar en la tercera base al recién llegado Alex Bregman, se fue de 21-0 con 15 ponches en los primeros cinco juegos, pero pegó sus primeros tres hits y recibió un boleto en los últimos dos.
Liderados por el capitán Aaron Judge (y el polémico bate llamado «torpedo») los Yankees llegan a Pittsburgh con 22 cuadrangulares y 32 extrabases en seis juegos en su primera incursión fuera del Yankee Stadium.
Judge, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2022 y 2024 y alguien que ha ignorado el bate torpedo para privilegiar su madero tradicional, batea . 417 con cinco jonrones, tres dobles, 15 impulsadas y 11 anotadas en 24 turnos.
Los Seattle Mariners enviarán a un lanzador dominicano llamado «Luis Castillo» por segundo juego seguido, en el inicio de su serie en San Francisco. El miércoles, el estelar Luis M. Castillo laboró siete entradas de dos carreras contra los Tigers para anotarse su primera victoria.
El viernes, debutará como abridor en MLB por Seattle Luis F. Castillo, quien apareció en tres juegos como relevista para Detroit en el 2022, y viene de tirar 5.2 innings de una carrera en Triple A.
El futuro miembro del Salón de la Fama, el derecho Justin Verlander, realizará su segunda apertura con San Francisco, cuya marca de 5-1 escolta a los invictos Dodgers y Padres en la zona occidental de la Liga Nacional.
Los otros emparejamientos del fin de semana son Chicago White Sox Vs. Tigers, Athletics Vs. Rockies, Arizona Diamondbacks Vs. Washington Nationals, Orioles Vs. Kansas City Royals, Tampa Bay Rays Vs. Texas Rangers, Cincinnati Vs. Milwaukee Brewers y Cleveland Guardians Vs. Angels.
El segundo Domingo de Grandes Ligas por ESPN (domingo 7 pm) será el choque de Cardinals y Red Sox, dos rivales que se enfrentaron en la Serie Mundial en 1946, 1967, 2004 y 2013.