En los distintos campamentos primaverales de Arizona y la Florida, los rosters del Día Inaugural de esta temporada están tomando forma. Pero para cada club, todavía queda al menos un puesto por ganarse en el equipo grande.
Aquí hay un vistazo a cómo se están desarrollando esas batallas posicionales, a menos de tres semanas del Día Inaugural.
Saltar a: División Este L.A. | División Central L.A. | División Oeste L.A. | División Este L.N. | División Central L.N. | División Oeste L.N.
LIGA AMERICANA
DIVISIÓN ESTE
Azulejos: Suplentes para los jardines
Mucho de esto depende de la salud de Daulton Varsho, quien todavía se siente como una posibilidad 50/50 para el Día Inaugural. Es probable que Joey Loperfido entre en la lista, pero el rol de Davis Schneider aún está en el aire, mientras que el prospecto número 5, Alan Roden, quien ha respaldado el revuelo que generó al llegar al campamento, está tratando de forzar la situación. Si los Azulejos van a buscar más ofensiva, este parece un buen lugar para hacerlo, por lo que las últimas dos semanas y media del campamento serán importantes. — Keegan Matheson
Orioles: Últimos puestos de la rotación y el bullpen
Con los derechos Grayson Rodriguez (tríceps/parte posterior del codo) y Andrew Kittredge (cirugía de rodilla izquierda) comenzando la temporada en la lista de lesionados, se han abierto dos puestos en el cuerpo de lanzadores de los Orioles: uno en la rotación y otro en el bullpen. El derecho venezolano Albert Suárez o el zurdo Cade Povich serán el último abridor. Pero si Povich entra en la rotación, entonces Suárez debería ser movido al bullpen. El derecho Bryan Baker también está construyendo un fuerte argumento para un rol de relevo. No sería sorprendente que Suárez, Povich y Baker terminen en el roster de 26 jugadores, pero necesitarán contener a la competencia durante las próximas dos semanas. — Jake Rill
Rays: Rotación
Los Rays comenzaron el campamento con un buen problema: demasiados lanzadores abridores calificados para caber en una rotación de cinco hombres, y aún no se ha resuelto el asunto. Es una situación bienvenida para Tampa Bay, que a menudo ha visto su increíble profundidad puesta a prueba por lesiones de lanzadores en los últimos años, pero una que el club tendrá que abordar en algún momento antes de que comience la campaña. No se espera que los Rays usen una rotación de seis hombres, y solo han asegurado al abridor del Día Inaugural, Shane McClanahan, hasta este punto. Así que todavía tienen que determinar cómo meter a cinco brazos — Drew Rasmussen, Ryan Pepiot, Taj Bradley, Shane Baz y Zack Littell — en los cuatro puestos restantes, y luego averiguar qué hacer con el que quede fuera. — Adam Berry
Medias Rojas: Segunda base
Alex Bregman tiene pautado jugar en la segunda base, si los Medias Rojas deciden mantener al dominicano Rafael Devers en tercera. Si el mánager Alex Cora decide cambiar a Bregman a la esquina caliente y convertir a Devers en el bateador designado, la batalla por el puesto de camarero será entre el prospecto Kristian Campbell (número 7 en general según MLB Pipeline), Vaughn Grissom (2024 plagado de lesiones después de ser cambiado por Chris Sale) y David Hamilton, quien jugó una buena cantidad de juegos en la posición el año pasado pero se fracturó un dedo a fines de agosto y se perdió el último mes. “Vamos a tener nuestra mejor alineación defensiva y ofensiva para el primer juego de la temporada”, dijo el mánager Alex Cora. — Bill Ladson
Yankees: Tercera base
El intento de DJ LeMahieu de asegurar aparecer en el lineup en el Día Inaugural duró solo dos turnos al bate, ya que el veterano sufrió una distensión en la pantorrilla izquierda que lo envió a la lista de lesionados. El versátil venezolano Oswaldo Cabrera es ahora el favorito, salvo una adquisición externa. Cabrera está siendo desafiado por su compatriota Oswald Peraza, quien espera restaurar su brillo de prospecto después de ser frenado por las lesiones en las últimas dos temporadas. El venezolano Jorbit Vivas y el dominicano Pablo Reyes también han sido mencionados. El gerente general Brian Cashman sugirió que el club podría usar varias opciones en tercera base si un jugador no se apodera del puesto. — Bryan Hoch
DIVISIÓN CENTRAL
Guardianes: Segunda base
La segunda base es una de las mayores historias en el campamento de los Guardianes después de que el venezolano Andrés Giménez fuera cambiado a los Azulejos en diciembre. Cleveland tiene un puñado de opciones en el campamento para ocupar la posición en el Día Inaugural el 27 de marzo, incluyendo al venezolano Gabriel Arias, Tyler Freeman, Daniel Schneemann y los domicanos Juan Brito (el prospecto número 10 de Cleveland) y Ángel Martínez. Los Guardianes valoran la versatilidad, y Arias, Freeman, Schneemann y Martinez pueden jugar en todo el diamante. No importa quién sea el que comience en el Día Inaugural, es lógico pensar que cada jugador enumerado aquí verá tiempo en el segundo saco para Cleveland este año. — Tim Stebbins
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.
Reales: La banca
El mánager Matt Quatraro prefiere usar a los 13 jugadores de posición que tiene en la roster, rotando la parte baja de la alineación según los mejores enfrentamientos de esa noche y usando bateadores emergentes si la situación lo requiere. Así que los peloteros de la banca importan para este equipo, y podrían ir por muchos caminos diferentes según sus opciones esta primavera. El venezolano Freddy Fermin está asegurado como el receptor suplente. El cubano Dairon Blanco, siempre y cuando pueda volver al terreno después de lidiar con dolor en el tendón de Aquiles, debería obtener otro puesto como el principal corredor emergente de los Reales. Los otros tres puestos están en competencia entre Nick Pratto, el puertorriqueño Nelson Velázquez, Joey Wiemer, Drew Waters, Nick Loftin, Cavan Biggio, el venezolano Harold Castro y otros. Los Reales tienen que decidir quién complementa mejor a los jugadores titulares que saldrán del campamento, y si quieren enfatizar el poder, la velocidad o la versatilidad. — Anne Rogers
Tigres: Tercera base
Con Alex Bregman en Boston y se espera que Matt Vierling abra la temporada en la lista de lesionados, el novato Jace Jung tiene la ventaja para un rol importante en la esquina caliente, compartiendo el tiempo con el “mata zurdos” cubano Andy Ibáñez. Pero Jung no ha hecho mucho al bate en los juegos de la Liga de la Toronja, dejando la puerta abierta para que Zach McKinstry potencialmente robe tiempo de juego como lo hizo en el tramo final de la temporada pasada. Los Tigres también podrían buscar posibles opciones de cambio. — Jason Beck
Mellizos: Segunda base
Vale la pena señalar que puede que no haya un ganador absoluto en esta competencia. A los Mellizos les gusta mezclar y combinar, y probablemente harán algo de eso en la temporada. Pero cómo se dividirán las entradas y los turnos al bate entre Brooks Lee, el domínico-puertorriqueño Willi Castro y Edouard Julien aún está por determinarse. — Matthew Leach
Medias Blancas: Campo corto
La competencia ha sido el tema durante el primer Entrenamiento de Primavera de Will Venable como mánager, y al tener en cuenta las lesiones recientes, más de un puesto en el roster sigue sin decidirse. Colson Montgomery, el prospecto número 39 de MLB, según MLB Pipeline, tenía una oportunidad viable en el campo corto al inicio del campamento y aún podría ser la elección, pero ha estado fuera de acción de juego durante 10 días hasta el domingo debido a problemas de espalda. El novato Chase Meidroth ha jugado tres juegos en el campo corto durante la Liga del Cactus, con siete para Jacob Amaya, quien ofrece la mejor opción con el guante. El veterano Josh Rojas también tiene la versatilidad defensiva para moverse allí. — Scott Merkin
DIVISIÓN OESTE
Angelinos: Quinto abridor
El derecho Jack Kochanowicz, el zurdo Reid Detmers y el derecho Chase Silseth son los principales candidatos para el puesto final en la rotación de los Angelinos. Kochanowicz viene de una sólida temporada de novato, mientras que Detmers y Silseth han tenido éxito en las Grandes Ligas en el pasado, pero tuvieron problemas la campaña pasada. Los tres tienen opciones de ligas menores y también existe la posibilidad de que Silseth se mueva al bullpen si no gana el puesto como abridor. — Rhett Bollinger
Astros: Segunda base
Con el venezolano José Altuve dirigiéndose al jardín izquierdo, los Astros tienen una apertura en la segunda base. Es probable que el hondureño Mauricio Dubón comience allí en el Día Inaugural, pero su fortaleza es la versatilidad. Los Astros trajeron a tres veteranos invitados al campamento para luchar por tiempo de juego — el venezolano Luis Guillorme, Zack Short y Brendan Rodgers. Rodgers ganó el Guante de Oro en la segunda base en la Liga Nacional en el 2022 con Colorado y tiene el mejor pedigrí ofensivo, pero Guillorme y Short también pueden jugar en la tercera base y el campocorto. — Brian McTaggart
Atléticos: Quinto abridor
Joey Estes y Mitch Spence siguen firmemente en la mezcla para el puesto final en una rotación que cuenta con el domincano Luis Severino, JP Sears, Jeffrey Springs y el dominicano Osvaldo Bido como seguros. Es concebible que Estes y Spence terminen haciendo el equipo desde el vamos, con uno tomando el quinto puesto de la rotación mientras que el otro llena un rol de relevista de múltiples entradas en el bullpen. J.T. Ginn (prospecto número 14 de los Atléticos), quien terminó el año pasado en la rotación de los Atléticos, también tiene una oportunidad remota. — Martín Gallegos
Marineros: Segunda base
No es necesariamente una “batalla”, sino más bien una reorganización del personal del infield. Entre Dylan Moore, Ryan Bliss y el venezolano Leo Rivas, Bliss podría estar en la pole position dado que ha tenido un gran campamento y que los Marineros han insinuado que pueden preferir a Moore en un rol de súper utility en el que ha prosperado. Rivas se retrasó con una lesión menor en el tobillo, pero ha regresado. También batea desde ambos lados del plato, lo que podría aumentar su valor en el roster. — Daniel Kramer
Rangers: Jardín central
Con el cubano Adolis García en el jardín derecho y Wyatt Langford en el izquierdo, Evan Carter y el dominicano Leody Taveras han estado luchando por el puesto de jardinero central regular. Taveras ha sido el titular en la posición durante las últimas tres temporadas, pero ha tenido problemas para batear con algún tipo de consistencia durante ese tiempo. Carter irrumpió en la escena en el 2023, comenzando junto a Taveras en el jardín izquierdo durante el camino hasta la conquista de la Serie Mundial, pero estuvo fuera de juego durante gran parte del 2024 con una persistente lesión en la espalda. Ambos son jardineros centrales naturales, pero también son capaces de jugar las tres posiciones del outfield si se quedan como cuarto jardinero. — Kennedi Landry
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE
Bravos: Bullpen
Al menos cinco lanzadores están luchando por los últimos puestos del bullpen. El zurdo dominicano Ángel Perdomo está sin opciones, pero tendrá que mostrar que todavía puede ponchar tras recuperarse de la cirugía Tommy John para asegurar un puesto. Los invitados fuera del roster Buck Farmer y el dominicano Héctor Neris aportarían una valiosa experiencia al cuerpo de relevistas. El dominicano Enyel de los Santos es otro invitado fuera del roster que está poniendo argumentos. Jake Diekman también podría ganar un puesto en el roster de 40 y comenzar el año con Atlanta. Pero los Bravos ya tienen un par de relevistas zurdos en Dylan Lee y Aaron Bummer. — Mark Bowman
Marlins: Bullpen
Sin lesiones, Calvin Faucher, el venezolano Jesús Tinoco, Anthony Bender, Declan Cronin, Lake Bachar y Anthony Veneziano parecen seguros. Eso deja dos puestos abiertos. ¿Elegiría Miami a un zurdo fuera del roster como Josh Simpson o John Rooney? Si es así, George Soriano, el dominicano Ronny Henriquez y Connor Gillispie podrían estar compitiendo por el puesto final. — Christina De Nicola
Mets: Rotación
Las lesiones de Sean Manaea y el dominicano Francelis “Frankie” Montás han abierto una oportunidad para otros abridores, con Paul Blackburn, Griffin Canning y Tylor Megill compitiendo por los dos puestos finales en la rotación para comenzar la temporada. Quien gane esos puestos seguirá peleando por un trabajo, ya que se espera que Manaea regrese a finales de abril. Si las cosas están reñidas, Megill ha demostrado su capacidad para lanzar desde el bullpen, y también puede ser enviado a las Ligas Menores. — Mark Feinsand
Nacionales: Rotación
Hay siete lanzadores compitiendo por puestos en la rotación de abridores de los Nacionales. Se espera que el zurdo MacKenzie Gore y los derechos Jake Irvin, Michael Soroka y Trevor Williams se ganen un puesto. Los zurdos DJ Herz, Shinnosuke Ogasawara y Mitchell Parker competirán para completar el grupo. Cada uno de ellos tiene opciones de Ligas Menores, lo que podría influir en la decisión final del Día Inaugural. — Jessica Camerato
Filis: Receptor suplente
Garrett Stubbs ha sido el suplente de J.T. Realmuto las últimas tres temporadas. Es un trabajador diligente y extremadamente popular en el clubhouse debido a la energía que aporta al equipo durante la larga temporada de seis meses. Pero Stubbs está tratando de vencer al venezolano Rafael Marchán por el puesto. En otra temporada, Stubbs podría ser percibido como el favorito. Pero Marchan está sin opciones, mientras que Stubbs tiene una restante. Los departamentos de operaciones de béisbol suelen codiciar la profundidad organizacional, pero el mánager de los Filis, Rob Thomson, dijo que si un receptor supera claramente al otro, no importará. — Todd Zolecki
DIVISIÓN CENTRAL
Cerveceros: Campo corto
Los Cerveceros aún no han dicho si comenzarán con Brice Turang o Joey Ortiz en el campocorto, aunque ha habido algunas pistas de que será Ortiz. Cualquiera que sea su decisión tendrá implicaciones para la segunda base, donde Turang ganó el Guante de Oro de la Liga Nacional la temporada pasada, o para la tercera, donde Ortiz comenzó la mayor parte del año. Si la antesala queda vacante, se abre un puesto para el zurdo Oliver Dunn, además de alguna combinación de derechos como el versátil y relativamente experimentado venezolano Andruw Monasterio, Vinny Capra, que está sin opciones, y el novato Caleb Durbin. Los scouts dicen que no han quedado particularmente impresionados por la pequeña muestra de juego de Durbin en la tercera y lo ven encajando mejor en la segunda. — Adam McCalvy
Cardenales: Relevista para el octavo episodio
El estelar cerrador Ryan Helsley tuvo la mejor temporada de un relevista en la historia de los Cardenales en el 2024, en gran parte debido a la profundidad en el bullpen. Helsley impuso un récord para el club con 49 salvados, en gran parte debido al trabajo en el octavo episodio de Andrew Kittredge, quien lideró a la Liga Nacional con 37 holds. Con Kittredge ahora en los Orioles, los Cardenales están en busca de un relevista que pueda manejar hábilmente esas entradas de “puente” para darle la bola y la ventaja a Helsley. JoJo Romero viene del mejor año de su carrera, pero se desgastó al final de la temporada pasada. Matthew Liberatore, quien encontró su nicho como relevista corto, está ansioso por más trabajo de alta presión, pero debe ser mejor contra los derechos. Ryan Fernandez, una de las historias buenas del bullpen en el 2024, podría ser el candidato tapado para emerger como el reemplazo de Kittredge. Su slider fue uno de los lanzamientos más efectivos del béisbol la temporada pasada y ha añadido un cambio temible para el 2025. — John Denton
Cachorros: Tercera base
Todas las señales apuntan a que Matt Shaw, el principal prospecto de los Cachorros según Pipeline y el número 19 en el Top 100, obtendrá el visto bueno para quedarse con la tercera base, pero Chicago tiene que determinar si el novato está listo para ese rol a tiempo para la Serie de Tokio (18-19 de marzo). Después de un episodio con un problema oblicuo al principio del campamento, Shaw hizo su debut en la Liga del Cactus el 2 de marzo. Con el segunda base Nico Hoerner (antebrazo derecho) perdiéndose el viaje a Japón, el veterano utility Jon Berti parece ser el principal candidato para intermedia en este momento. Detrás de Shaw, los Cachorros tienen al utility dominicano Vidal Bruján y Gage Workman (selección de la Regla 5) como alternativas en la tercera. — Jordan Bastian
Piratas: Receptor suplente
Joey Bart va a ser parte de la ecuación de receptores de los Piratas este año, pero su compañero del Día Inaugural aún por determinarse. Henry Davis ha estado bateando la bola a todo el terreno esta primavera, un cambio muy bienvenido después de volverse demasiado dependiente de jalar la bola en 2024, y el dominicano Endy Rodríguez se ha estado poniendo al día después de perderse el año pasado. Los Piratas quieren mantener a ambos como caretas, por lo que no hay mucha flexibilidad posicional en el proceso de toma de decisiones, y ambos tienen atractivo. — Alex Stumpf
Rojos: Puesto final de la rotación
El prospecto número 2 Rhett Lowder (codo derecho) está fuera de carrera, ya que no ha lanzado en juegos, pero otros tres abridores siguen siendo candidatos: Graham Ashcraft, Andrew Abbott y Carson Spiers. Abbott aún no ha lanzado debido a una recuperación más lenta después de una distensión en el hombro izquierdo en 2024, pero se ha enfrentado a bateadores en práctica de bateo en vivo. Si puede entrar en juegos y ser capaz de llegar a cinco entradas, Cincinnati tendrá que decidir si eso es suficiente o ir con uno de los otros dos contendientes. — Mark Sheldon
DIVISIÓN OESTE
D-backs: Cerrador
Siempre ha sido la preferencia del mánager Torey Lovullo tener un cerrador fijo y espera tener uno nuevamente este año. Quién será ese cerrador sigue siendo una interrogante. El zurdo A.J. Puk junto con los derechos Justin Martínez y Kevin Ginkel están en la pelea para el rol y es una batalla que probablemente se decidirá en los últimos días del campamento. — Steve Gilbert
Dodgers: Segunda base y jardín central
Una vez que se resuelva una de estas posiciones, la otra encajará en su lugar. La única certeza es que Tommy Edman verá mucho tiempo de juego en una de las dos, dependiendo de cuál de Hyeseong Kim, James Outman o el cubano Andy Pagés haga el roster activo. Pagés tiene el mejor historial reciente en las Grandes Ligas, lo que podría darle la ventaja. — Sonja Chen
Gigantes: Quinto abridor
Se consideraba que el zurdo Kyle Harrison era el favorito para completar la rotación de los Gigantes al llegar al campamento, pero cedió cinco carreras en 1.2 innings en su última apertura contra los D-backs y aún parece estar luchando con una velocidad disminuida. Landen Roupp parece estar avanzando en la competencia después de ponchar a 11 en 8.1 entradas en blanco en sus primeras tres presentaciones en la Liga del Cactus, aunque otros dos jóvenes derechos — Hayden Birdsong y Keaton Winn — también permanecen en la lucha. — María Guardado
Padres: Quinto abridor
Cuatro quintos de la rotación de los Padres están establecidos: Dylan Cease, Michael King, Yu Darvish y Nick Pivetta. ¿El último puesto? Probablemente no se decidirá hasta que el equipo salga del campamento a finales de marzo. Matt Waldron, quien ha aumentado significativamente su uso de la bola de nudillos esta primavera, está entre los contendientes. Randy Vásquez, Kyle Hart y Stephen Kolek también están en carrera, con Kolek impresionando esta primavera después de hacer la transición del bullpen a un rol de abridor. — AJ Cassavell
Rockies: Jardines: Titulares de las esquinas y reservas
Los titulares previstos son Nolan Jones en el izquierdo y Jordan Beck compartiendo tiempo con Kris Bryant en el derecho, pero Jones y Beck han tenido inicios lentos. Beck necesita ser un regular, o de lo contrario obtener más turnos al bate en Triple-A Albuquerque. Jones está sin opciones de Ligas Menores. Sam Hilliard también ha tenido un arranque ofensivo lento, pero su capacidad para jugar en el center debería mantenerlo seguro. Teniendo campamentos fuertes y aún en carrera están Sean Bouchard, el veterano Nick Martini y el prospecto número 8 de los Rockies, Zac Veen, quien se ha perdido los últimos dos años por lesiones en Doble-A Hartford, pero está abriendo suficientes ojos para obtener una mirada más detallada en el campamento. — Thomas Harding