Por segundo año consecutivo, un club venezolano ha hecho historia en la Serie del Caribe con un juego sin ni carrera, el martes por la noche en su victoria por la regla de la misericordia sobre Japan Breeze (Japón). Ahora, los Cardenales de Lara buscarán aprovechar ese impulso para conseguir otra victoria en semifinales el miércoles contra los Leones del Escogido (República Dominicana) en el primer juego de vida o muerte en dicha ronda en el Estadio Nido de las Águilas de Mexicali.
El martes por la noche, con un lugar en las semifinales en juego en el último partido de la fase eliminatoria, el abridor de los Cardenales, Jesús Vargas, lanzó un juego sin hit ni carrera en 8.0 entradas contra el representante japonés, en una victoria de Venezuela por 10-0 por regla de la misericordia, partido que terminó cuando el club del manager Henry Blanco se puso en ventaja por cifras dobles en la parte baja del octavo episodio.
Éste es el segundo año consecutivo de un juego sin hit ni carrera – aunque sea un no-hitter no oficial por ser sólo de 8.0 entradas – de un club venezolano en la Serie del Caribe, después del no-no de Ángel Padrón contra Nicaragua en el loanDepot park de Miami en el 2024. El único otro juego sin hit ni carrera en la historia del evento fue en 1952, cuando Tommy Fine lanzó uno para Cuba contra Panamá en la «Primera Etapa» del torneo (1949-1960).
Con Japón eliminado tras no conseguir victoria alguna en sus cuatro partidos de la fase de todos contra todos, el escenario está preparado para los dos juegos de semifinales a muerte súbita el miércoles.
A las 5 p.m. ET, los Leones (2-2 en la fase de todos contra todos) se medirán con los Cardenales (2-2), mientras que el segundo choque enfrentará a los Indios de Mayagüez de Puerto Rico (2-2) contra los Charros de Jalisco de México (4-0).
En el primer encuentro, el equipo dominicano de Albert Pujols intentará detener una racha de dos derrotas consecutivas. Después de ganar sus primeros dos partidos del torneo con un marcador global de 14-1, los Leones perdieron sus últimos dos juegos de la primera ronda ante Charros y Mayagüez, respectivamente.
El choque del miércoles será una revancha del partido inaugural de la Serie del Caribe de este año, una victoria por 2-0 de los quisqueyanos sobre Venezuela el viernes pasado. En ese juego, el abridor Brooks Hall y cuatro relevistas limitaron los bates de los Cardenales a cinco hits. Hall abrirá una vez más por la República Dominicana, en una revancha con el abridor venezolano Máximo Castillo. En ese primer juego, Castillo lanzó 6.0 entradas en blanco de tres hits, saliendo sin decisión.
Blanco intentará llevar a un club venezolano a la segunda final consecutiva para país en la Serie del Caribe. En el torneo del año pasado, los Tiburones de la Guaira, dirigidos por Ozzie Guillén, ganaron el título en Miami al derrotar a los Tigres del Licey de la República Dominicana en la gran final.
Del lado de los Leones, Pujols – en su primer año como manager – buscará llevar a la República Dominicana a un paso del campeonato, que sería el 23º del país, la mayor cantidad en la historia del evento.
MÉXICO A SEGUIR INVICTO, AHORA EN SEMIFINALES
En la segunda semifinal, el equipo mexicano dirigido por Benji Gil intentará mantenerse invicto en la serie, después de barrer sus cuatro juegos en la fase de todos contra todos. La fortaleza del club en esos encuentros fue su pitcheo, que permitió un total de apenas cuatro carreras, incluyendo una blanqueada el domingo del poderoso equipo de la República Dominicana, que empató en el liderato de carreras anotadas en la primera ronda con 21.
El diestro David Reyes será el abridor de los Charros el miércoles contra Mayagüez. En el primer juego de México el viernes pasado contra el representante puertorriqueño dirigido por Wil Cordero, Reyes permitió cuatro hits y una sola carrera en 7.0 entradas, llevándose la victoria en un triunfo por 8-1 del club mexicano. Mayagüez se irá una vez más con Ronnie Williams, quien cargo con la derrota en aquel partido al conceder tres vueltas en 4.0 episodios.
Los ganadores de los partidos de semifinal del miércoles jugarán en la gran final el viernes a las 10 p.m. ET. Los perdedores jugarán el partido por el tercer lugar el jueves, también a las 10 p.m. ET.
David Venn/LasMayores.com